Monthly Archives: octubre 2015
Decreto Ejecutivo N° 463 Reglamenta las disposiciones del ITBMS
Con el Decreto Ejecutivo N° 463 se modifica el Decreto Ejecutivo No. 84 de 26 de agosto de 2005, que reglamenta las disposiciones del IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE BIENES CORPORALES MUEBLES Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS, con el objeto de ampliar los mecanismos de retención.
Las empresas que calificarían son aquellas cuyos pagos anuales superen US$ 10 Millones y serán avisadas mediante Gaceta Oficial en forma anual.
La reforma también contempla que los administradores de tarjetas débito y crédito deberán realizar esta retención, para lo que serán informadas por los contribuyentes sobre las operaciones gravadas del mes. Por el término de un año, esta retención será sólo del 2% de las ventas brutas para luego pasar el 50% del ITBMS tal como el resto de los afectados por este decreto.
Otro sector aludido son las casas matrices de establecimientos permanentes o sucursales en Panamá que deberán sufrir retención de ITBMS en los pagos que reciban desde nuestro país..
Vea Decreto Ejecutivo haciendo click aquí: Decreto Ejecutivo N° 463
Decreto Ejecutivo N° 463 Reglamenta las disposiciones del ITBMS
Mediante el Decreto Ejecutivo N° 463 del 19 de octubre d e2015, se modifica el Decreto Ejecutivo No. 84 de 26 de agosto de 2005, que reglamenta las disposiciones del IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE BIENES CORPORALES MUEBLES Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS, con el objeto de ampliar los mecanismos de retención.
Las empresas que calificarían son aquellas cuyos pagos anuales superen US$ 10 Millones y serán avisadas mediante Gaceta Oficial en forma anual.
La reforma también contempla que los administradores de tarjetas débito y crédito deberán realizar esta retención, para lo que serán informadas por los contribuyentes sobre las operaciones gravadas del mes. Por el término de un año, esta retención será sólo del 2% de las ventas brutas para luego pasar el 50% del ITBMS tal como el resto de los afectados por este decreto.
Otro sector aludido son las casas matrices de establecimientos permanentes o sucursales en Panamá que deberán sufrir retención de ITBMS en los pagos que reciban desde nuestro país..
Vea Decreto Ejecutivo haciendo click aquí: Decreto Ejecutivo N° 463
Borrador del Código Tributario para Panamá
Está en circulación en los gremios profesionales un borrador de Código Tributario. El borrador de Código contiene 313 artículos repartidos en 8 títulos, todavía seiguen trabajando en el mismo. El texto toma el Modelo CIAT de Código Tributario y añade múltiples adaptaciones hechas por expertos locales.
Se espera que el texto depurado de este borrador sea enviado a la Asamblea Legislativa para la consideración de los miembros de ese Organo del Estado.
Vea texto completo del borrador haciendo click aquí: BORRADOR OFICIAL () – septiembre de 2015 – PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO (1)
DIA DEL CONTADOR EN CRUA
Invitación por parte del Grupo de V año Licenciatura en Contabilidad del Centro Regional Universitario de Azuero en conmoración de los 50 años de aniversario del día del contador en la República de Panamá.
- Socios DBB
- Maestros de Ceremonia Lorena y Bolivar
- Luz BErmudez y Kiriam Bustavino
- Juan Quintero, Luz BErmudez Ovidio Diaz
- Certificado de Semianrio Básico de Peachtree
- Reconocimiento a la Firma. Gracias
Seminario Laboral
El pasado Sábado 2 de mayo de 2015, se realizó el seminario Laboral “Aspectos Laborales que todo Empleador y Colaborador debe Conocer”, con la finalidad de tener un adecuado entendimiento por parte de los patronos y trabajadores a resolver mejor los conflictos que se generan en las relaciones laborales. Permitiendo evitar cualquier gasto innecesario a la administración por el desconocimiento en detalles de la relación obrero-patronal, Brindado por le Licdo. José Gordon con mas de 35 años de experiencia en el campo laboral.
- JUSTIFICACIÓN: Un adecuado entendimiento por parte de los patronos y trabajadores conlleva a resolver mejor los conflictos que se generan en las relaciones laborales. Permite evitar cualquier gasto innecesario a la administración por el desconocimiento en detalles de la relación obrero-patronal.